El proyecto “Cuidarse es quererse” tiene por objetivo promover hábitos de vida saludables desde la primera infancia, motivando el cuidado de la salud de los niños en todas sus dimensiones y contribuyendo a la prevención de enfermedades en la edad adulta.
Dimensiones del proyecto:
Actividades educativas no formales.
En las Casas Ronald del Hospital Pereira Rossell y el Hospital de Tacuarembó, la Sala Familiar Educativa en el Hospital Pereira Rossell y en otras instituciones.
Colección de libros infantiles sobre hábitos saludables en alianza con Grupo Planeta.
Salva y las Pompas de Jabón
Sobre el cuidado de la higiene personal.
Valentina y el Cepillo Samurái
Sobre la importancia del cepillado de los dientes. Podés descargar el libro haciendo click aquí.
Bruno el escalador de montañas
Sobre la importancia de realizar actividad física.
Tati y el Misterio de las Tres R
Sobre el cuidado del medio ambiente, comenzando con pequeñas acciones desde el hogar.
Joaco y una aventura segura
Sobre la prevención de lesiones no intencionales en el hogar en los primeros años de vida.
Sofi y Tomás viajan al mar
Sobre educación financiera y buenas prácticas económicas como la gestión responsable del dinero y el ahorro.
Flopi y Majo en el Torbellino de las emociones
Sobre la importancia de conocer, comprender y manejar nuestras emociones, atravesando cada sentimiento con calma y empatía.
Desarrollo de una App interactiva, con juegos y actividades para niños.
La aplicación “Cuidarse es Quererse” fue desarrollada especialmente por Locomotion para este proyecto y nos muestra el cuento “Valentina y el Cepillo Samurái” a través de imágenes de Realidad Aumentada y en formato de audiolibro.